Nombre del Grupo:
Camino de Santiago
Idioma/Región:
Español
Miembros (a la fecha añadida):
1.674
Descripción:
Grupo para hablar y comentar dudas, consejos, rutas… del camino de Santiago en Telegram.

Más Info
Lo primero que debes pensar es qué Camino quieres hacer y desde donde
Lo segundo: Si quieres hacerlo en solitario (a mi modo de ver, la mejor opción)
Lo tercero: Si quieres ir un poco a la aventura, dejandote sorprender por lo que te suceda cada dÃa o prefieres planificar un poco todo, especialmente donde dormir, reservando las camas. Cuanto más grande sea el grupo y más queráis ir en temporada alta, más necesario reservar si queréis dormir todos juntos.
Cuarto: Organización de la mochila: Se sugiere que sea lo más ligera posible. Ropa cómoda en cantidad mÃnima e ir lavando cada dia lo que hayas usado para tenerlo disponible al final del dia siguiente. Una forma de organizar la mochila serÃa:
Si vas a ir a albergues, minimo uno, hay que llevar saco o saco sábana y toalla.
Ropa: aparte de la muda puesta, otra muda consistente en camiseta, calcetines y ropa interior. La camiseta, que sea técnica, nunca de algodón, pesa menos y seca antes. Algo para la lluvia y para el frio. Para dormir se puede llevar un pantalón corto de deporte, por si hay que ir al baño de noche no hacerlo en ropa interior. Las chicas llevan a veces un pareo por si van al baño de noche, no pesa y esconde lo que hay que esconder. Un poncho que cubra la mochila para protegerla de la lluvia.
Neceser mÃnimo: Cepillo de dientes, pasta de viaje, peine o similar, la pastilla de jabón lagarto es válida para el cuerpo y para la ropa. Olvidaros de mil cremas y potingues que pesan un montón, con la excepción de crema solar que sà hay que llevarla.
Botiquin: Medicamentos habituales prescritos por el médico. Si hace falta algo más (tiritas, esparadrapos, etc) hay miles de farmacias en el Camino, y tienen absolutamente de todo lo que necesita un peregrino, con coste bajo y que se vende sin receta. Yo nunca llevo nada más. Quizá, un par de ibuprofenos para solucionar un dolor repentino y hasta comprar en el siguiente pueblo. Pero nada más.
Chanclas de ducha. Papel higiénico o paquetes de kleenex. Aguja e hilo y mechero. Un par de pinzas para la ropa. Tapones para los oidos. Sombrero con visera (la visera ponerla en dirección hacia donde viene el sol, es decir, hacia atrás)
Credencial
Quinto: Calzado. Lleves bota o deportiva, no las estrenes nunca, debes domarla antes para evitar la aparición de las temidas ampollas.
Sexto: Cuida y escucha a tu cuerpo. Eso quiere decir que a la menor molestia, detente a resolverla, especialmente en los pies. Sé preventivo, al igual que con el sol, lo que implica utilizar una gorra con visera y crema solar.
Séptimo: Conveniente llevar dinero en metálico, no siempre se puede pagar con tarjetas. En todos los pueblos grandes hay cajeros, farmacias, tiendas, servicios en general. Buen Camino!
0 comentarios